Mar
Hemorragia Subaracnoidea
La Hemorragia Subaracnoidea es una emergencia médica y el paciente afectado debe ingresar lo antes posible en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Tratamiento de una Hemorragia Subaracnoidea
La actuación en cuidados intensivos con el paciente, a grandes rasgos suele ser:
– Se monitorizan constantes y se realiza estabilización cardio-respiratoria.
– Ha de asegurarse que el paciente tenga una adecuada ventilación y oxigenación. Mantener una tensión arterial adecuada.
– Tomar Medidas generales tales como reposo, hidratación, sedación, analgésicos si hay dolor etc.
– Realizar la pruebas complementarias que se precisen para hacer el diagnóstico (radioimagen, analítica, etc).
– Se de de hacer tratamiento preventivo de problemas gastrointestinales, de convulsiones y de vasoespasmo.
– Control constante de la temperatura corporal. Mantener nutrición adecuada, generalmente por vía parenteral.
-Control de Sodio, Glucosa, Magnesio, Hemoglobina, etc.
Tratamiento del Resangrado
Si es la hemorragia se debe a un aneurisma, el tratamiento ha de ser:
Quirúrgico, o Endovascular.
Vigilancia intensiva tras cualquiera de las intervenciones.
Controles de coagulación. Anticoagulación Anticoagulación plaquetaria.
Tratamiento del vasoespasmo
Triple H (tratar hipervolemia, hipertensión y hemodilución) siempre que esté excluido un aneurisma.
Nemodipino.
Evitar trastornos electrolíticos, acidosis, hipoxia, hiperglucemia, sepsis.
Tratamiento de la Hidrocefalia
Drenaje ventricular, si se precisa.
Tratamiento de la Hipertensión Endocraneal
Tratar la hidrocefalia, si esta es la causa Tratar el vasoespasmo, si ese es el origen.
Si es por hematomas, tratamiento quirúrgico
Tratamiento de las Convulsiones
Prevención previa a la aparición. Si aparecen, tratamiento con antiepilépticos durante b4-6 meses.
Tratamiento de la Hiponatremia
Si es por el síndrome “pierde sal”, se recomienda aumentar el volumen plasmático y suero hipertónico.
Si es por síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética, hay que mantener al paciente hipovolémico.
Tratamiento de las Complicaciones Cardiacas
El correspondiente al tipo de complicación que presente el paciente.
.
Referencias:
Multidisciplinary management and emerging therapeutic strategies in aneurysmal subarachnoid haemorrhage. Alejamdro A Rabinstein, Giuseppe Lanzino, Eelco F M Wijdicks. Lancet Neurol 2010; 9: 504-19.
Calcioantaganistas para la hemorragia subaracnoidea por aneurisma. Dorhout Mees SM, Rinkel J. Cochrane 2008, Nº 4.
Subarachnoid Hemorrhage. Masataka Takahashi, and R. Loch Macdonald. Contemporary Neurosurgery 28 (15):1-7, 2006.
Aneurysmal subarachnoid hemorrjhage: an update on the medical complicatios and treatmentes strategies seen in this patients. Margaret J. R. Current Opinion in Anaesthesiology 2011, 24:500-507.
Management of anaeurysmal subarachnoid hemorrhage. Michael N. Diringer Crit Care Med. 2008 February: 37(2): 432-440.