Entradas

30
Jul

 

Sida o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida. Categoría B

Desarrollo de la clínica del Sida

Categoría B

Se incluye en esta categoría B a los pacientes que presentan síntomas relacionados con la infección del VIH, entre los que se encuentran los que se describen a continuación:

-Infecciones por el hongo Cándida Albicans o Candidiasis, de localización vulvo-vaginal en las mujeres y que es resistente al tratamiento.

-Angiomatosis bacilar. Se trata de una infección bacteriana que afecta a pacientes inmunodeprimidos, que puede aparecer en cualquier tejido, pero afecta sobre todo a la piel y suele manifestarse en forma de pápulas, nódulos o tumores angiomatosos

-Candidiasis localizada en la boca de los pacientes, de larga evolución que es resistente a cualquier tratamiento.

-Neuropatía periférica de cualquier tipo que puede aparecer en cualquier localización de las personas que padecen Sida.

-Enfermedad pélvica inflamatoria. Se trata de una enfermedad del sexo femenino, que como su nombre indica cursa con inflamación dolorosa de estructuras del suelo pélvico y genitales internos y con sintomatología general (fiebre, malestar general y dolor abdominal intenso). Es una enfermedad grave que generalmente precisa de hospitalización de la paciente

-Diarrea  persistente o de más de un mes de duración.

-Fiebre superior a 38 grados también de más de un mes de duración.

-Más de un episodio de Herpes Zoster que se repite en poco tiempo.

-Herpes Zoster muy extenso o que ocupa más de un dermatoma.

-Leucoplasia oral vellosa. Se denomina de esta forma a unas lesiones que aparecen en la boca.  Son blanquecinas y numerosas. Se sitúan generalmente en los bordes de la lengua pero también en el interior de las mejillas.

-Displasia de cérvix uterino. Se llama displasia a las lesiones degenerativas de la mucosa que preceden a un cáncer, en este caso de cuello de útero. Si estas lesiones no se tratan degenerarán en más o menos tiempo en un cáncer.

-Carcinoma de cérvix uterino 0 cáncer de cuello de útero en la mujer

-Púrpura trombocitopénica idiopática. Se trata de una alteración sanguínea que se manifiesta mediante la aparición de lesiones dérmicas, rojizas, no pruriginosas, en forma de puntos de mayor o menor  tamaño y muy  numerosas, en general extendidas por toda la superficie de la piel.

.

El Tema: Sida. Síntomas. Categoría B,  ha sido revisado, elaborado y resumido por la Dra María Julia Romero Martín. Especialista en Medicina Interna.  Colegiada  Nº  49/556,  para publicar en:  www.tumedicoaltelefono.es

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.

Llámanos: 807 405 521 * Condiciones en
portada